...pero estamos muy cerquita de ser rescatados (como país).
O se presenta un plan que nos acepten, o somos rescatados, porque Alemania se negará a dar dinero para salvar bancos españoles (otra cosa es dar dinero para salvar a un país, en este caso España, por eso digo que sería el siguiente paso de no haber un plan aceptado por Bruselas/Berlín para salvar Bankia).
¿Qué ha pasado? El Gobierno ha dicho; le doy a Bankia deuda pública española (por valor de los 34.000 millones de euros o lo que sea que necesita esta entidad) para que la descuente en el BCE.
El BCE ha dicho NEIN. Ha dicho que de "trampas" nada (para ellos son trampas porque es monetizar deuda pública, lo cual crea inflación; ¡oh, qué miedo!; es más, crea hiperinflación; ¡guau!; todo esto es mentira en España al haber tantos recursos infrautilizados, sin embargo, debido a la estructura económico-financiera de la Eurozona, donde hay libre movimiento de capitales, es posible que fuese verdad en Alemania, adonde irían, en el medio/largo plazo, esos 34.000 millones recibidos por Bankia debido a la fuga de capitales).
En fin...emociones fuertes por un tubo...
Para que luego digan que el Derecho Bancario y Bursátil es aburrido...
P.D. La recesión en que estamos inmersos se agravará y alargará por toda esta incertidumbre que emana del euro (¿qué pasará con Bankia?, ¿y con las finanzas públicas españolas?, ¿seguirá apretando las tuercas Frau Merkel a los países con problemas hasta que todo estalle?, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario