jueves, 8 de diciembre de 2011

Ojalá que llueva café en el campo...(devastado).

Mucha gente piensa (Lepoldo Abadía en este artículo en el primer punto de la sección II.Lo que va a ocurrir (profecía) y también Luis en su blog Ilusión Monetaria, aunque en menor grado que Leopoldo Abadía y expresando sus dudas) que el BCE comprará deuda pública seguro tras la "salvífica" reunión del próximo día 9 (que ya es mañana, vaya jajaja).

Pues bien. Yo no soy de la misma opinión. Pienso que los alemanes tienen un sentido de la coherencia (la inflación es malísima; no sólo por nuestra experiencia en los años 30 sino también porque somos un país exportador y no vamos a perder competitividad porque a los países periféricos les haya dado durante años por intentar llevar el mismo nivel de vida que nosotros) muy fuerte, lo que dota de inflexibilidad a la política monetaria. Esto podría traducirse en un Draghi "a-lo-Trichet" (es decir, tipos inamovibles).

Sin embargo, yo sí veo un mínimo (y a todas luces insuficiente) rayito de luz en los coeficientes de caja. La política monetaria no es sólo el tipo de interés del Banco Central sino también alguna cosilla como el coeficiente obligatorio de caja.

Pues bien. Yo creo que no se hará nada salvo abrir un pequeñísimo respiradero en forma de rebaja de dicho coeficiente obligatorio de caja ("Nos pasamos; no hacía falta un 9% para los bancos españoles, etc.; no están tan mal como pensábamos.").

No tengo nada que respalde esta tesis salvo la lógica de la eliminación (si no quieren política monetaria "heterodoxa"...¿qué podrían hacer parecido sin que se note mucho?). A saber qué pasará. Aunque lo mejor sería rebaja de tipos y compra del BCE en condiciones hasta rebajar la "fiebre" que representan las primas de riesgo. Ya se verá. A ver qué nos traen los Reyes Magos este 9/10 de diciembre.

Por cierto, hoy, mientras paseaba por el campo de batalla (cada vez más devastado; centros comerciales medio vacíos, cines de gran capacidad vacíos...¡¡si hasta tengo problemas para encontrar aparcamiento en mi barrio y estamos en pleno ACUEDUCTO!!) escuché una vieja radio encendida en la que sonaba esta canción...


No duró mucho. La radio fue destruida al poco por un obús de fabricación germana...¿Dejarán que llueva el viernes?

P.D. Pronto dedicaré posts al Derecho, que no se preocupen a los que les gusta esta rama del saber. Tras las cumbres y reuniones en la Eurozona trataremos el tema jurídico en mayor profundidad.

2 comentarios:

www.MiguelNavascues.com dijo...

jajajaja, yo no creo, yo dejo la puerta abierta... pero no creo. Una hipótesis es que estén montando una cumbre para cubrirse de razones para que el BCE actúe. No se puede descartar. mira mi último post. creo que no se puede ser más que ambiguo, por ahora.
Al final, ¡el carácter es el destino! como decía Shoppy.

Miguel E. dijo...

Sí. Bien mirado seguramente sea eso para lo que han montado la cumbre (excusa para que el BCE actúe) pero...¿se lo perdonarán a Merkel sus electores? Me inclino más por la última de las impresiones de tu post "Merkel escorpión, ¿clavará su garfio en la rana que le cruza el río y se ahogaran los dos? Eso es lo que creo."

Yo el rayo de luz lo sigo viendo en los coeficientes de caja obligatorios; reducirlos en toda la Eurozona es algo que no suena "tan" inflacionario para "el-alemán-de-a-pie" y puede que actúe a modo de "alivio" transitorio...