Me encanta el programa de Carlos Alsina (Onda Cero, de 20 a 24 h. de L a V). Se llama La Brújula y el único problema que tiene es que sus comentaristas en La Brújula de la Economía son, en un 99%, convencionales (es decir, tan eurófilos y acríticos como el resto de los economistas españoles).
Acaban de hablar (aunque en otra sección, creo) de que Obama, al parecer, ha felicitado a la Unión Europea por llegar a un acuerdo para "solucionar" el tema de la Deuda Pública de los países periféricos. Comentaban que qué curioso era que el Presidente estadounidense felicitase a líderes de los distintos países de la Unión Europea porque habían conseguido llegar a un acuerdo para adoptar medidas totalmente distintas a las que se están llevando en Estados Unidos.
Yo simplemente querría hacer dos apreciaciones; la primera es ¿qué iba a decir Mr. Obama? y la segunda es ¿vamos de victoria en victoria hasta la derrota final?
Die Vereignite Staaten "gratulieren" ihren guten deutschen Freunden zu dem Erfolg des Treffens. (Los estadounidenses "felicitan" a sus buenos amigos alemanes por el éxito de la cumbre.)
Ihre gute Freunden, die Deutschen. (Sus buenos amigos, los alemanes.)
¿Se dan cuenta de la importancia de regirse por criterios racionales y no por falsas creencias o becerros de "euro"?
4 comentarios:
Te robo el buitre
Es que es genial.
la radio? Pero si todos los tertualianos son copias zombies....
Aishhhh
Sí, ya he dicho que son convencionales y acríticos con el orden establecido, pero eso no quita para que hablen de cosas interesantes (las "introducciones" de Alsina suelen ser acertadas en el sentido de que intenta ser objetivo; no dice cosas en plan "debido a que no hay Unión Fiscal vamos de culo" sino "parece que ésa es la solución, ¿lo será realmente?"; y esto es admirable porque él, que no es Licenciado en Economía, está rodeado de personas que sí lo son y que le dicen lo contrario).
Por supuesto lo mejor es seguir el blog de Luis, pero para la radio éste es el programa "menos malo" que yo he encontrado. Además, de vez en cuando aparece un economista cuyo nombre no recuerdo que le echa la culpa de todo al BCE (de ahí lo del "99%").
Publicar un comentario