Yo, que me he tenido que estudiar el sistema laboral español de verdad (esto es, la legislación laboral) sé (como ya he dicho en alguna ocasión) que asienta sus cimientos en el sistema laboral franquista. En lo básico no ha cambiado mucho (sí, ahora se elige a los representantes sindicales de entre una oferta libre, etc., que no es poco, pero tampoco es tanto cambio).
Así, cuando el Sr. Centeno afirma aquí que "Mientras, UGT, CCOO y CEOE simulan negociar mientras blindan sus privilegios, haciendo de la negociación colectiva del fascismo, culpable de la ruina y del cierre de miles de empresas, un baluarte irrenunciable, porque conservar su poder ficticio y sus prebendas es lo único que les importa." no puedo decir más que estoy 100% de acuerdo.
El General Franco pudo implantar un sistema tan "benévolo" para con los agentes sociales porque España estaba en mitad de un boom económico bestial. Pero eso se acabó. Y se acabó ya en el 2007...
¿No es ya hora de cambiar la legislación laboral?
P.D. Lo que no significa que estemos tan mal únicamente debido al sistema laboral ni muchísimo menos. Lo dicho acerca del BCE sigue siendo 100% válido. Podría decirse que el BCE nos ata la soga al cuello mientras que el sistema laboral nos hace pequeños cortes en las muñecas. Ya saben ustedes, de esos que te hacen desangrarte lentamente...
2 comentarios:
Lo de la reforma del mercado de trabajo esta muy bien y es muy liberaloide. Pero pensemos que esto no es panacea ni para reducir el paro ni para mejorar la suerte de los trabajadores, eso si aumentara la incertidumbre economica del conjunto de la fuerza de trabajo.
Tambien, como ha pasado en Estados Unidos con un mercado de trabajo totalmente flexible, la rentas de los trabajadores se estancaran o caeran y la renta se concentrara mas en los de rentas mas altas.
Es decir, mucho cuidado en como hacemos las cosas porque los peligraos son enormes.
Los sindicatos no han sido los principales culpables de como esta la situacion economica. Hay que echar la culpa a los inutiles politicos y economistas espanoles con las politicas de mantener una peseta sobrevaluada, a la pesima negociacion para entrar en Europa y a la funesta entrada en el Euro.
Si me justificas la reforma por motivos de equidad, puedo estar de acuerdo pero que vaya a contribuir resolver la situacion no esta nada claro.filydas
Trata tantos temas tan interesantes que, si me lo permite, voy a contestarle en forma de entrada.
Publicar un comentario