Lo sé, debería estar estudiando...pero no puedo resistirme a comentar dos artículos que acabo de ver.
Lo primero es recomendar el artículo del Sr. Centeno "La gestión de Rajoy es una auténtica tragedia", de donde extraigo tres frases:
1ª) "Y la guinda del pastel, lo de Durán i Lleida, pidiendo un Gobierno de concentración. ¡A buenas horas! Esto ya no lo salva la casta, ni junta ni multiplicada por 10, solo la intervención y el fin del Estado Autonómico." De ahí la importancia de firmar en el enlace que tengo a la derecha, como ya expliqué en Nuevo enlace aquí a la derecha. También recomiendo (creo que ya lo hice, pero lo vuelvo a hacer) al hilo de esto el artículo del Sr. Centeno Del Frankenstein autonómico y financiero, donde habla de las autonomías citando a John Mauldin (del que he hablado unas entradas antes).
2ª) "Basta para ello que Rajoy salga de su escondite y anuncie: “Señoras y señores, se acabó la fiesta, hemos decidido intervenir Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Cataluña, y en el plazo de seis meses las competencias de Justica, Interior, Educación y Sanidad serán recuperadas por el Estado (un ahorro de 58.000 millones). Los más de 8.000 ayuntamientos quedarán reducidos a la mitad, y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro). Las 4.000 empresas públicas quedaran reducidas a 400 (30.000 millones de ahorro), se suprimirán las Diputaciones (22.000 millones de ahorro) y el País Vasco y Navarra pasan a tributar por el régimen común (11.000 millones). Suprimiremos 27.000 coches oficiales, 200 embajadas y 12.000 millones en subvenciones”." Me gustan los datos del Sr. Centeno porque los veo muy cercanos a la realidad, es decir, razonables. Sin contar la última línea de lo que acabo de transcribir tenemos 58.000+20.000+30.000+22.000+11.000=141.000 millones de euros. Con que lo que calcula el Sr. Centeno sea verdad en un tercio (que ya es tirar por lo bajo) tenemos 47.000 millones de euros, esto es, un 4'7% del P.I.B. de ahorro anual (si se acometiera el recorte suficiente para llegar al 3% de déficit en el 2013 tendríamos...¡¡un superávit en ese año!! al obtener -3%+4'7% de ahorro anual=1'7% de superávit en el 2013, aunque claro, hay que tener en cuenta la espiral infernal de la que tanto he hablado, que daría como consecuencia menor déficit en cantidad pero mayor en porcentaje proporcionalmente al bajar el denominador, esto es el P.I.B. debido al recortazo).
3ª) Aunque parezca no relacionada con la crisis económica créanme; lo está y mucho. "El próximo 16 de julio, algo que ignoran estos cobardes, se cumplen 800 años de la mayor batalla librada en Europa antes de la II Guerra Mundial, las Navas de Tolosa. En ella, tres Reyes -Castilla, Aragón y Navarra- cabalgarían ese día hacia la gloria o la muerte. Diego López de Haro, abanderado de Castilla, señor de Vizcaya, inició el ataque con sus vizcaínos contra un enemigo muy superior que había jurado destruirnos y llegar a Roma. Más tarde, el Rey Sancho, al frente de su caballería navarra, destrozó a la feroz Guardia Negra que protegía a An-Nasir, el líder almohade, cuyo gigantesco ejército fue literalmente aniquilado.
En solo unas horas, 100.000 hombres perdieron la vida, cifra solo superada en 1943 en la batalla de Kursk, donde cayeron 190.000 en las primeras 24 horas, aunque, eso sí, con una población en los países combatientes 30 veces superior. Un día de gloria que cambiaría nuestra Historia. ¿Imaginan aZapatero, Rajoy y Rubalcaba en tales circunstancias? Hoy España sería musulmana. Rusia no olvida ni Kursk ni a sus héroes, mientras que estos indignos ocultan deliberadamente nuestras glorias. El día 16 de julio, representantes de Castilla, del País Vasco, de Navarra, de Aragón y de Cataluña deberían estar en las Navas honrando a sus héroes. Nunca lo harán."
En fin...
Lo segundo y último que quiero hacer es comentar "cómo va la cosa" en el "aterrizaje forzoso chino" (que, recuerdo, es lo que nos faltaba). Para ello recomiendo la lectura del artículo Por qué se tambalea el coloso chino de Ignacio de la Torre.
Repito (ya lo dije una vez), que Dios nos pille confesados (literalmente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario